1 – THE EVIDENCE. El Arte Medieval de la Péñola. LINDORO-2015
Notas al programa
Programa y Créditos
2 – Archivo de RNE. Radio Clásica. 19 marzo 2007 Prado del Rey (Madrid).
Toma de sonido: Jesús Garrido y José María Peña. A. Musical Pepe Rey.
1.Pax in nómine Domini
Marcabrú, fl. 1130-1150. Çinfonía
2.Rosa das rosas. Cantiga de Santa María nº 10
Alfonso X, 1221-1284. Laúd español s. XIII
3.Douce dame jolie
Guillaume de Machaut, 1300-1377. Vihuela de péñola
4.Estampida Ghaettá
Anónimo italiano, s. XIV. Laúd italiano
5.Lamento di Tristano y La Rotta
Anónimo italiano, s. XIV. Laúd italiano
6.De toutes flours
Guillaume de Machaut, 1300-1377. Códex Faenza (s. XV). Cítola
7.Trotto
Anónimo italiano, s. XIV. Cítola
8.La V Estampie Real
Anónimo francés, ca. 1300). Guiterne
9.Saltarello
Anónimo italiano, s. XIV. Guiterne
10.Inperayritz de la ciutat ioyosa
Anónimo. Llibre Vermell de Monserrat, ca 1400. Guiterne